BARBARA STROZZI (Venecia, 1619-Padua, 11 de noviembre de 1677)
Barbara Strozzi fue un caso inusual entre los compositores barrocos, como mujer y como músico cuyas interpretaciones estaban pensadas para reuniones íntimas y privadas, y no para grandes auditorios públicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMYEkIFyb6NhUXpdGUuzK1p3pohP5cogWUdeMMzepA0i5SPtV8pXNKXtZ9-dAocNofvtSW_FIgV39M7xG_0ewnAdD1ktC5qdApArqCh8P77SsCiywC-702PS5ZR5pBgeMSkw7_CM6CgeM/s1600/Barbara11.png)
Entre 1644 y 1664, Strozzi publicó ocho colecciones de música (una se ha perdido). Sus publicaciones contienen más de cien madrigales, arias, cantatas, y motetes, lo que la sitúa entre los compositores de música de cámara vocal más prolíficos del siglo. De hecho, publicó más cantatas que cualquier otro compositor de la época. La decisión de publicar su música es inusual para una mujer del siglo XVII y puede reflejar las simpatías feministas de su padre y de su círculo de amigos. Quizá su decisión de publicar fue un modo de "hacerse oír" más allá de las reuniones privadas en las que cantaba.
Obras principales: 3 colecciones de cantatas y arias, 2 de arias, 1 de madrigales y 1 de motetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario